Herramientas de calidad para pymes

Formar personal para realizar acciones de mejora continua dentro de la organización.  Brindar conocimientos sobre las herramientas básicas de calidad con la finalidad de poder utilizarlas para mejorar los procesos internos de la organización.

Programa

Módulo 1
Calidad y control de procesos Concepto de calidad. Cliente externo e interno. Evolución del concepto de calidad: Inspección, Control de Calidad, Aseguramiento de la Calidad y Gestión de la Calidad. Proceso. Control del proceso. Productos defectuosos. Las 7 herramientas de la calidad: Diagramas de Causa-Efecto; Planillas de Inspección; Gráficos de control; Diagramas de Flujo; Histogramas; Gráficos de Pareto; Diagramas de Dispersión.
Módulo 2
Introducción al control estadístico de procesos Tipos de variación. Causas asignables y no asignables. Definición de CEP. Conceptos estadísticos básicos. Capacidad de procesos. Índices de capacidad de procesos. Gráficos de control para variables y para atributos. Límites de control. Interpretación de gráficos de control.
Módulo 3
Calidad y Mejora continua. Kaizen. Ciclo PDCA. Trabajo en equipo y mejora continua. Círculos de calidad. Pasos para la resolución de problemas. Aplicación de la mejora continua en la práctica.
Módulo 4
Costo de la Calidad Clasificación de los costos de la calidad: costos de prevención e inspección, costos de falla internos y externos. Relación entre calidad y costos. Costos visibles y costos ocultos. Calidad vs Productividad. Problemas de calidad encontrados en las Pymes.

Herramientas de calidad para pymes

Herramientas de calidad para pymes